martes, 1 de septiembre de 2009

Arroz Negro

Receta - Arroz negro - Arroces en barbacoa - Arroz en paella - Arroz negro en paella - el gastrónomo - ÁlvaroGP - el troblogdita
Receta - Arroz negro - Arroces en barbacoa - Arroz en paella - Arroz negro en paella - el gastrónomo - ÁlvaroGP - el troblogdita


Ingredientes (para 4 personas)

· 400 gramos de arroz
· Aceite de oliva
· 2 calamares (o sepias) frescos
· 3 bolsitas de tinta de calamar
· 1 pimiento verde
· 1 tomate
· 2 dientes de ajo
· Fumet

Receta

Lo más importante para esta receta es comprender que hemos de hacerla en una paella. Cuando hablamos de “paella” hay que saber que nos referimos al tipo de sartén en que se hace el arroz. Por error y uso popular la palabra paella ha terminado por significar a una comida que recibe el nombre del utensilio con que se hace.

1.- Limpiamos el tomate y el pimiento y pelamos los ajos, los cortamos en trocitos pequeños y los ponemos en la paella a fuego medio con aceite de oliva.

2.- Limpiamos el calamar (o sepia). Puede ser fresco o bien troceado de antemano. En ambos casos limpiaremos bien la pieza y quitaremos todo lo que no se come. Escurrimos y lo metemos con las verduras. Añadimos una pizca de sal.

3.- Cuando esté bien pochada la verdura y el calamar tenga cuerpo añadimos el arroz y lo sofreímos todo junto.

4.- Disolvemos la tinta en el fumet y cubrimos el arroz. Tenemos que dejar que la cocción sea lenta, a fuego medio/bajo durante veinte minutos.

5.- Retiramos del fuego y lo dejamos reposar con papel de periódico por encima.

Trucos

El papel de periódico absorberá toda la humedad sobrante dejando los granos sueltos y secos.
Una vez puesta el agua no debemos volver a poner más agua, por eso ha de ser lenta la cocción, si añadimos más haremos que los granos de arroz se sobre hidraten y el resultado será una pasta.

Una vez hemos puesto el fumet no debemos tocar el arroz, nada de redistribuirlo ni moverlo, esto haría que el arroz soltara todo el almidón y el resultado sería nuevamente una pasta.

domingo, 30 de agosto de 2009

Bienvenidos

Queridos amigos,

El próximo martes, 1 de septiembre empezaré una nueva etapa como colaborador de la Cadena COPE. Esta vez en La Mañana.

Se trata de una gran responsabilidad que asumo con gusto, así como de una muestra de confianza por parte del equipo, cosa que agradezco.

Algunos de vosotros me habrá escuchado en las madrugadas, (en A cielo abierto), o me habrá leído en el bolg que creé para ir recopilando el material que ofrecíamos en antena.

El objetivo del presente blog será el mismo que entonces, entretener, aprender de vosotros y compartir mis modestos conocimientos sobre fogones y recetas. Pues de eso va mi sección, de gastronomía, dejaré que otros alimenten vuestros espíritus, y mientras, haré lo posible por alimentaros el estómago, o para acercaros a aquellas recetas tradicionales que unas veces asustan y otras se desconocen del todo.

Será éste mi blog, una página blanca que deseo llenar con cariño, dirigida, fundamentalmente, a sacarle partido a la vida, a disfrutar cada minuto, a poner la sal y la pimienta en nuestras existencias.

Y como también dijera al presentar mi anterior blog, (cuyo enlace encontraréis en el apartado: "Secciones"), desearía que fuera un blog participativo, en el que todos podréis participar para opinar, criticar o enriquecer las recetas que vaya incluyendo, las mismas que iré dando en el programa a partir del martes.

Veréis que hay múltiples secciones, casi todas relacionadas de un modo u otro con la gastronomía, cine, literatura, más cine... Cómic. Todas ellas os darán a conocer un poquito de los ingredientes que yo entiendo fundamentales para mi vida, los ingredientes de una receta que no os podré revelar, pero que sí me gustaría que buscáramos entre todos: la receta de la Felicidad.