jueves, 11 de abril de 2013

Pimientos rojos asados

Pimientos rojos asados - receta - el gastrónomo - ÁlvaroGP
Pimientos rojos asados - receta - el gastrónomo - Álvaro García

Ingredientes (para 4 personas)

· 4 pimientos rojos
· ½ cebolla (opcional)
· Aceite de oliva
· Agua


Este plato se servirá en frío. Es conveniente prepararlo el día anterior.

Receta

1. Sacamos la bandeja del horno y lo precalentamos a 250 oc.

2. Lavamos los pimientos.

3. Untamos los pimientos con aceite de oliva y los colocamos en la bandeja del horno.

4. Ponemos 1 dedo de agua en el fondo de la bandeja.

5. Ponemos el horno a 160 ºc y metemos la bandeja durante 30 minutos, aunque el tiempo será aproximado pues dependerá de cada pieza el tiempo que necesiten. Por eso conviene comprarlos homogéneos entre si para evitar que unos se hagan demasiado y otros queden medio crudos.

6. Los pimientos no se pueden quedar sin agua.

7. Cuando estén hechos se verán arrugados, se apaga el horno y se dejan reposar hasta el día siguiente*.

8. Se pelan los pimientos uno a uno con los dedos.

9. Se cortan en tiras finas, también con los dedos y se colocan en una fuente.

10. Escurrimos el líquido que queda en la bandeja: el jugo de los pimientos.


11. No deberíamos necesitar añadir ni sal ni aceite de oliva. En teoría, si lo habéis hecho bien, el propio jugo (con una pizca de aceite que hemos usado para untar los pimientos) debe adquirir todo el sabor necesario. Añadir aceite de oliva de más aportaría poco sabor extra y demasiada acidez.


Pimientos rojos asados - receta - el gastrónomo - ÁlvaroGP
Pimientos rojos asados - receta - el gastrónomo - Álvaro García

*TRUCO: en el paso nº7 de esta receta he dicho que apagamos el horno cuando los veamos arrugados (incluso retostados), una manera de potenciar el sabor y elevar esta receta al máximo de su potencial es NO apagar el horno y dar la vuelta a los pimientos para volver a empezar: ÉXITO GARANTIZADO.

Salsa mayonesa (sin huevo)


Ingredientes (para 4 personas)

• ¼ de vaso de leche del tiempo
• 1 vaso de aceite de oliva
• 1 pizca de sal

Receta

1.- Echamos el aceite de oliva en un recipiente para batirlo con la sal. Acto seguido, echamos el “poquito de leche”, calculando siempre 1/3 leche y 2/3 de aceite.

2.- Colocamos la batidora en vertical pegada al fondo del recipiente y batimos a una velocidad media – alta.

3.- Espesará todo en apenas 15 segundos, tanto que a veces podremos ir añadiendo un chorrito de aceite de oliva, mientras batimos, para rebajar la densidad

Nota: hay personas que les resulta ácida la mayonesa por causa del aceite de oliva. En este caso recomendaría la siguiente alternativa; el vaso de aceite de oliva lo sustituiría por ¼ de vaso de aceite de oliva y ¾ de vaso de aceite de girasol. El resultado, (en cuanto al sabor), será el mismo puesto que se impondrá el sabor del de oliva, pero la acidez se reduce.

Salsa mayonesa


Ingredientes (para 4 personas)

• 1 huevo
• 1 vaso de aceite de oliva
• 1 pizca de sal

Receta

1.- Echamos el aceite de oliva en un recipiente para batirlo con el huevo y la sal. Primero el aceite, echamos el huevo dentro y la pizca de sal.

2.- Colocamos la batidora en vertical pegada al fondo del recipiente y batimos a una velocidad media – alta.

3.- Espesará todo en apenas 15 segundos, tanto que a veces podremos ir añadiendo un chorrito de aceite de oliva, mientras batimos, para rebajar la densidad.

Nota: hay personas que les resulta ácida la mayonesa por causa del aceite de oliva. En este caso recomendaría la siguiente alternativa; el vaso de aceite de oliva lo sustituiría por ¼ de vaso de aceite de oliva y ¾ de vaso de aceite de girasol. El resultado, (en cuanto al sabor), será el mismo puesto que se impondrá el sabor del de oliva, pero la acidez se reduce.

Salsa de mostaza


Ingredientes (para 4 personas)

· 4 cucharadas de mostaza Grey Poupon
· 1 vaso de leche
· 50 gr de mantequilla
· 1 puñado de cebollino

Receta

1.- Derretimos la mantequilla en un cazo, añadimos la leche hasta que rompa a hervir, apartamos del fuego, añadimos la mostaza y el cebollino picado, removemos hasta espesar.

Salsa carbonara

Ingredientes (para 4 personas)

• 1/4 kg bacon (mejor panceta)
• 6 yemas de huevo
• Mantequilla
• Pimienta
• Sal

Receta

1.- Cortamos y doramos la panceta (o bacon) en una sarten con un poquito de aceite de mantequilla.

2.- Cocemos la pasta, la escurrimos y l aponemos en una fuente, ponemos por encima las yemas de huevo, junto con el queso rallado, y revolvemos la pasta hasta que se reparta la yema por toda la pasta.

3.- Echamos la panceta y espolvoreamos queso rallado.

Salsa boloñesa

Salsa boloñesa "de autor"  Espagueti a la boloñesa - Álvaro García - El gastrónomo + ÁlvaroGP
Salsa boloñesa "de autor"
Espagueti a la boloñesa - Álvaro García - El gastrónomo + ÁlvaroGP

Ingredientes (para 4 personas)

· 2 cebollas

· 6 tomates (o un bote de tomate de ½ kg)
· 2 hojas de laurel
· 6 cucharadas soperas de aceite de oliva
· ½ cuchara pequeña de pimentón dulce
· 50 mg de edulcorante (opcional)
· 2 cucharadas soperas de mantequilla (opcional)
· 600 gr de ternera roja picada
· 1 vaso de vino tinto
· Sal (al gusto)
· Pimienta
· Orégano (al gusto)



Receta para la salsa de tomate


1. Calentamos el aceite de oliva en una cacerola. Temperatura media.

2. Troceamos la cebolla, la salamos, la metemos en el aceite cuando esté caliente y dejamos que pochen a fuego medio.

3. Limpiamos, escurrimos y metemos las hojas de laurel enteras.

4. Cuando la cebolla esté pochada, (de color marrón clarito), retiramos la cacerola del fuego y añadimos el pimentón para que se tueste y no se queme.

5. Volvemos a poner la cacerola en el fuego y añadimos los tomates.

6. Añadimos el edulcorante (para rebajar acidez).

7. Esperamos que rompa a hervir y lo dejamos 10 minutos.

8. Retiramos el laurel, lo batimos y listo para servir.



2 Trucos

1.- El edulcorante eliminará la acidez del tomate.

2.- La mantequilla sirve para dar sabor cremoso a la salsa de tomate y hace que los ingredientes sepan mejor en conjunto rebajando la acidez del tomate y ligando sabores.



Receta para la carne

1. Calentamos el aceite de oliva en una cacerola. Temperatura media.

2. Troceamos la cebolla, la metemos en el aceite y dejamos que poche.

3. Mientras termina el paso 2, ponemos la pimienta y orégano en la carne.

4. Metemos la carne en la cacerola y ponemos la sal. Dejamos que se fría unos 6 minutos y la movemos para que se haga uniformemente y quede desmenuzada.

5. Una vez hecha la carne, añadimos el vino, éste hervirá en unos segundos y se evaporará el alcohol.

6. Añadimos la salsa de tomate.



Truco

No salar la carne hasta que esté a la misma temperatura que el aceite: así evitaremos que se deshidrate y empobrezca el gusto final.



Artículos relacionados con la salsa boloñesa:

Si te ha gustado esta receta, te gusta la salsa boloñesa y, para colmo, te gusta el cine... también puedes echar un vistazo a la receta de la salsa boloñesa que hace Clemenza en El padrino

Salsa barbacoa con Coca-Cola


Ingredientes (para 4 personas)

• 1 lata de Coca-Cola
• 2 tomates
• 50gr de salsa Worcestershire
• Salsa de soja (opcional)
• 2 hojas de laurel
• 1 cebolla
• 2 cucharadas soperas de aceite de oliva
• ½ cuchara pequeña de pimentón dulce
• 1 cuchara pequeña de azúcar
• 2 cucharadas soperas de mantequilla (opcional)
• 1 cucharada de sal
6 tomates (o un bote de tomate de ½ kg.)


Receta

1. Empezamos la receta elaborando una salsa de tomate. Calentamos el aceite de oliva en una cacerola. Temperatura media.

2. Troceamos la cebolla, la salamos, la metemos en el aceite cuando esté caliente y dejamos que pochen a fuego medio.

3. Limpiamos, escurrimos y metemos las hojas de laurel enteras.

4. Cuando la cebolla esté pochada, (de color marrón clarito), retiramos la cacerola del fuego y añadimos el pimentón para que se tueste y no se queme.

5. Volvemos a poner la cacerola en el fuego y añadimos los tomates.

6. Añadimos el azúcar.

7. Esperamos que rompa a hervir y lo dejamos 10 minutos.

8. Retiramos el laurel, lo batimos y añadimos la salsa 
Worcestershire, la salsa de soja y la lata de Coca-Cola; dejamos que hierva de nuevo otros 10 minutos.

Salsa barbacoa


Ingredientes (para 4 personas)

· 2 cucharadas de mantequilla.
· 1 cebolla.
· ½ taza de kétchup (o tomate frito casero).
· 2 cucharadas de azúcar.
· 2 cucharadas de salsa Worcestershire.
· 2 cucharadas de vinagre de sidra.
· Pimienta negra.

Receta

1.- Derretimos la margarina y pochamos las cebollas.

2.- Una vez pochadas añadimos el resto de los ingredientes no olvidando nunca el azúcar para evitar que el resultado sea agrio por el tomate (si es frito casero).

3.- Batimos y preparamos en un tazón profundo con una cuchara para servir.

Salsa ali-oli

Salsa ali-oli - el gastrónomo - el troblogdita
Ingredientes (para 4 personas)

• 1 huevo
• 1 vaso de aceite de oliva
• 1 pizca de sal
• 1 pizca de perejil, preferiblemente fresco.
• 1 diente de ajo
• 1 huevo (o medio vaso de leche: opcional)

Esta receta es igual, en esencia, a la de la salsa mayonesa (con o sin huevo, con girasol u oliva), a la que añadiremos un diente de ajo y una pizca de perejil fresco para adornar.

Receta

1.- Echamos el aceite de oliva en un recipiente para batirlo con la sal, el diente de ajo, el perejil y el huevo.

2.- Colocamos la batidora en vertical pegada al fondo del recipiente y batimos a una velocidad media – alta.

3.- Espesará todo en apenas 15 segundos, tanto que a veces podremos ir añadiendo un chorrito de aceite de oliva, mientras batimos, para rebajar la densidad

Notas

a) hay personas que les resulta ácida la mayonesa por causa del aceite de oliva. En este caso recomendaría la siguiente alternativa; el vaso de aceite de oliva lo sustituiría por ¼ de vaso de aceite de oliva y ¾ de vaso de aceite de girasol. El resultado, (en cuanto al sabor), será el mismo puesto que se impondrá el sabor del de oliva, pero la acidez se reduce.

b) Si no queremos que sea demasiado fuerte el ali-oli, podemos abrir el diente de ajo al medio y eliminar la parte interna que es la que “repite”.

c) Igual que con la mayonesa, si sustituimos el huevo por leche (1/5 parte con respecto al aceite) tendremos un sabor con el mismo resultado pero que no se corta.

Salsa (para untar) de pimiento rojo y berenjena


Ingredientes (para 4 personas)

• 1 berenjena
• 1 pimiento rojo
• Aceite de oliva
• 1 diente de ajo
• Pan
• Sal
• Pimentón 
• 1 limón 

Receta

1.- Asamos los pimientos y las berenjenas: los untamos con aceite de oliva y los metemos en el horno a 190ºc durante 45 minutos.

2.- Una vez asados, dejamos que enfríen.

3.- Cuando se hayan enfriado, cortamos la berenjena y eliminamos la piel, las pepitas y la carne la troceamos en daditos. EL pimiento lo pelamos, arrancamos el pedúnculo y las semillas. Lo cortamos en trozos grandes.

4.- Calentamos aceite de oliva, (2 cucharadas) con un diente de ajo, añadimos la berenjena y el pimiento y lo freímos todo durante medio minuto.

5.- Añadimos la sal y el pimentón, (1/2 cucharadita de café).

6.- Machacamos todo, (o bien lo trituramos), con un poquito de zumo de limón. Recomiendo ir añadiéndolo poco a poco e ir probándolo.

7.- Tostamos el pan en rebanadas y lo acompañamos con la salsa “espesa”.