jueves, 11 de abril de 2013

Sopas de cocido

Sopa de cocido madrileño - el gastrónomo - el troblogdita - Receta
Sopa de cocido madrileño - el gastrónomo - el troblogdita - Receta

Ingredientes

· 1 litro de caldo de cocido
· 4 puñados de fideos
· 4 guindillas


Receta

1.- El caldo de cocido que usaremos para estas sopas es el líquido que apartamos del cocido cuando separamos los ingredientes.

2.- Lo ponemos a hervir y añadimos los fideos a fuego lento por espacio de diez minutos.



Sopa de cocido - receta - el gastrónomo - el troblogdita - Rioja - Muga
Sopa de cocido - receta - el gastrónomo - el troblogdita - Rioja - Muga

Notas

Al decir "sopas" me refiero a que el fideo no es el único acabado que puede tener esta sopa. Se puede preparar como consomé (algo fuerte para el consomé habitual, pero bebido al fin y al cabo), se puede también terminar con arroz e incluso con pan duro. En estos dos últimos casos recomendaría apartar el cocido de las sopas, podemos guardar el caldo y servirlo otro día como primer plato pues el resultado es más contundente que con los fideos..

Un acompañamiento extraordinario para estas sopas son las guindillas, (pimientos verdes picantes en conservas), pues son muy picantes y potencian al máximo el sabor de la sopa. Recomiendo comer la sopa con una cuchara en una mano y una guindilla en la otra.



Sopa verde de mejillones

Ingredientes

• 12 mejillones
• 400gr de guisantes
• 3 hojas de lechuga
• Caldo de pescado
• Cilantro

Receta

1.- Hervimos los guisantes, el cilantro y las hojas de lechuga por espacio de 10 minutos hasta que se ablanden los guisantes.

2.- Hacemos los mejillones al vapor, los abrimos y les quitamos las conchas.

3.- Batimos los guisantes, el cilantro y la lechuga y añadimos el caldo de verduras al gusto.

4.- Servimos la sopa bien caliente y adornada con los mejillones y otras ramitas de cilantro.

Sopa fría de sandía

Ingredientes (para 4 personas)

1 sandía de 1 kg.
2 cucharadas de aceite de oliva por ración.
100 gramos de virutas de jamón ibérico.
1 cucharilla de sal (opcional).
Perejil fresco (opcional).

Receta

1. Partimos la sandía y se eliminamos la cáscara. Acto seguido eliminamos las pepitas.

2. Troceamos la sandía y la batimos en una jarra.

3. Guardamos la jarra en la nevera.

4. Troceamos el jamón ibérico en láminas finitas.

5. Se prepara para ser presentada sobre la marcha, se puede servir en un plato hondo para sopa o en un cuenco. Servimos la sopa en el plato, la decoramos con el jamón y aliñamos todo con un par de cucharadas de aceite de oliva.

6. El perejil fresco es opcional, se puede poner en ramita o troceado, en cualquier caso afecta en muy poco al resultado, es más un recurso estético.

Truco

Hasta que no hayamos abierto la sandía no sabremos el gusto que tiene. Si es dulce y sabrosa no hay nada más que añadir. Si por el contrario resultara un poco insípida, poco dulce, ponemos un poco de sal antes del jamón ibérico y del aceite y así recuperaremos el sabor maduro de la sandía.

Sopa de tomate con comino


Ingredientes (para 4 personas)

· ½ de litro de salsa de tomate.
· ¼ de litro de agua.
· Comino, sal, azúcar y 3 dientes de ajo.
· Fideos de cabello de ángel, ó 00.

Receta

1.- Ponemos el tomate a hervir con el agua.

2.- Cuando rompe a hervir le añadimos una cucharada de azúcar, acto seguido hacemos un machado de ajo, comino y sal y lo añadimos. Dejamos que hierva diez minutos a fuego lento.

3.- Añadimos los fideos y no dejamos de moverlo con una cuchara durante cinco minutos.

Nota: La salsa de tomate frito puede ser casera o comprada. Si es casera seguiríamos los pasos dados en la receta que os enseñé de salsa de tomate, básicamente freír las cebollas, los tomates, añadir pimentón, azúcar y laurel. Después batirlo todo (menos el laurel) y ya tenemos una salsa de tomate frito.

Sopa castellana


Ingredientes (para 4 personas)

· ¼ de barra de pan del día anterior, preferiblemente del tipo: chapata.
· 4 huevos.
· 4 dientes de ajo.
· 150 gramos de jamón ibérico.
· 1 cucharada pequeña de pimentón dulce.
· 4 cucharadas de aceite de oliva.
· Perejil.
· Sal.
· 1 litro de agua.

Receta

1. Ponemos a calentar el aceite de oliva a fuego lento en una cacerola.

2. Pelamos y troceamos dos dientes de ajo, en láminas, trocitos o incluso enteros, en función del gusto por los ajos de los comensales. Cuando el aceite esté caliente, se añaden en la cacerola.

3. Troceamos el pan y el jamón. Esperamos que se doren los ajos y entonces metemos ambos. A fuego lento.

4. Mientras se empieza a freír el pan junto con el jamón, hacemos un machado con el ajo, el perejil y la sal.

5. Cuando estén el pan y el jamón terminados de hacer, retiramos la cacerola y añadimos el pimentón para que se tueste.

6. Una vez tostado, volvemos a poner la cacerola en el fuego y añadimos el agua y el machado.

7. Subimos la potencia del fuego y entonces añadimos los huevos. Desde el momento en que el agua empiece a hervir, dejaremos pasar 10 minutos. Es el tiempo necesario para que se cuezan los huevos. Una vez hechos los huevos, el resto estará terminado.

Truco: Podemos apartar las yemas de los huevos y no cocerlas con el resto. Así podremos tener como resultado la yema sin cuajar y se puede comer rompiéndola para que se mezcle con la sopa.

Salsa de paté


Ingredientes (para cuatro personas)
· 1 lata de paté.
· 50 cl de nata para guisar.

Receta
1.- Preparamos una sartén con la nata y el paté. La ponemos a calentar y vamos desmenuzando el paté con una cuchara de palo.

2.- Una vez desmenuzado el paté que se está haciendo en su propia grasa, echamos la nata y mezclamos.

3.- Cuando se haya mezclado bien podemos optar por pasar la salsa por un chino y después darle un hervor para que reduzca.

Solomillo de cerdo hojaldrado con salsa de paté

Ingredientes (para cuatro personas)

· 2 solomillos de cerdo.
· 2 láminas de hojaldre.
· Sal.
· Pimienta negra molida.
· 1 lata de paté.
· 50 cl de nata para guisar.

Receta

1.- Precalentamos el horno a 250 grados.

2.- Salpimentamos los solomillos al gusto.

3.- Enrollamos los solomillos, cada uno en una lámina de hojaldre.

4.- Horneamos a 140 grados durante 20 minutos.

5.- Mientras horneamos la carne preparamos la salsa. Preparamos una sartén con la nata y el paté. Lo ponemos a calentar y vamos desmenuzando el paté con una cuchara de palo. Cuando se haya mezclado bien podemos optar por pasar la salsa por un chino y después darle un hervor para que reduzca.

6.- Retiramos los solomillos del horno, lo laminamos y servimos acompañado por la salsa.

Guiso de setas con almejas y patatas


Ingredientes (para 4 personas)

· 1 kg de setas.
· 1kg de almejas.
· 3 patatas.
· ½ pimiento.
· ½ tomate.
· ½ cebolla.
· 3 dientes de ajo.
· Perejil.
· Aceite y sal.

Receta

1. Ponemos las almejas en agua fría y sal para que filtren la arena.

2. Troceamos el pimiento, la cebolla y el tomate y los ponemos a freír a fuego lento.

3. Cuando el sofrito empiece a ablandarse, cortamos las patatas en cachelos (por la fécula) y las añadimos al sofrito.

4. Mientras: lavamos las setas con un chorro de agua fría, a mano para quitar impurezas. Les cortamos el rabo y en función del tipo de seta las troceamos o las dejamos enteras.

5. Cuando empiecen a transparentarse las patatas añadimos las setas.

6. Preparamos un machado de ajo, perejil y sal, lo añadimos, cubrimos con agua y tapamos.

7. Cuando reduzca el agua añadimos las almejas (previamente escurridas) y en 30 segundos estará apto para servirse.


Trucos

1.- Las patatas en cachelos ayudarán a expulsar fécula y esto espesará la salsa.

2.- Si antes de echar el machado, añadiéramos un culito de vaso de vino tinto, la salsa se vería reforzada.

Sangría

Ingredientes (para 4 personas)

· 1 litro de vino tinto.
· 1 litro de limonada (opcional).
· 2 naranjas.
· 2 manzanas.
. 1 melocotón.
· 2 ramas de canela.
· Azúcar (opcional).
· 1 vaso de ron (o quantro, o coñac).


Receta

1.- Usamos una jarra grande (2 litros) para meter el vino y la limonada.

2.- Troceamos las frutas y las añadimos.

3.- Añadimos el alcohol destilado (si queremos que sea un poco mas fuerte y dulzón).

4.- Canela y azúcar y removemos.

5.- Lo dejamos reposar por espacio de una hora en el frigorífico.

Sándwich de salmón ahumado con alcaparras

Ingredientes

• 2 láminas de salmón ahumado.
• Mayonesa
• Alcaparras
• Pan de molde

Receta

1.- Colocamos las láminas de salmón en el pan de molde.

2.- Machacamos las alcaparras y las mezclamos con la mayonesa.

3.- Cubrimos el salmón con la salsa y cortamos el pan en dos triángulos.