sábado, 1 de diciembre de 2012

Hamburguesas de bonito

Hamburguesa de bonito - Receta hamburguesa de bonito - Hamburguesa - el gastrónomo - ÁlvaroGP
Hamburguesa de bonito - Receta hamburguesa de bonito - Hamburguesa
el gastrónomo - ÁlvaroGP

Ingredientes (para 4 personas)

• 800gr de bonito filteteado
• Sal
• Bollo de pan para hamburguesa
• Salsa de mostaza
• Salsa mayonesa
• Salsa Worcestershire
• 1 cebolla
• 1 puñadito de cebollino
• 1 lechuga
• 1 tomate


Receta

1.- Precalentamos la plancha a fuego alto.

2.- Tenemos que picar el bonito. El tamaño de los tacos será según el gusto de cada cual, puede ser un corte menudo, como la ternera para las hamburguesas o puede ser un taco más grueso. En cualquier caso: picamos los filetes de bonito fresco.

3.- Picamos 1/4 de cebolla, ésta sí, muy menuda. Hacemos lo propio con el cebollino (que amén de dar sabor a la hamburguesa, la dará un toque de color. Terminamos.

3.- Preparamos un cuenco y en él metemos la carne del bonito, la cebolla picada y el cebollino. Añadimos una cucharada de mostaza y otra de salsa Worcestershire: mezclamos todo hasta lograr que sea homogénea y manipulable para dar forma a las hamburguesas.

4.- Laminamos el resto de la cebolla, el tomate y cortamos la lechuga en tiras finas para hacer la guarnición.

5.- Rebajamos la temperatura de la plancha y colocamos las hamburguesas (el número en funciíon de la plancha. Para que la hamburguesa se haga correctamente conviene que debajo de cada una haya un hornillo, si la plancha es más grande, pero no tiene un hornillo para cada hamburguesa, mejor hacerlas de una en una).

6.- Mientras se hacen las hamburguesas de bonito (al gusto) colocamos la rebanada inferior del bollo de pan para hamburguesa en un plato, sacamos una hamburguesa, la colocamos encima y después vamos poniendo la verdura y las salsas (mostaza y/o mayonesa sin huevo) al gusto. Cubrimos la hamburguesa y a disfrutar.

Habas con jamón ibérico


Ingredientes (para 4 personas)

· 1 kg de habas peladas.
· 1 cebolla.
· 200 gramos de jamón ibérico.
· Sal y aceite de oliva.

Receta

1. Picamos la cebolla muy fina y la sofreímos en aceite de oliva a temperatura media hasta que empiece a dorarse.

2. Mientras sofreímos la cebolla troceamos el jamón en dados.

3. Ponemos el jamón a sofreír con la cebolla y mientras sacamos las habas de la vaina (o bien las escurrimos si hemos comprado habas en conserva).

4. Cuando el jamón esté casi hecho añadimos las habas, rectificamos la sal y cubrimos la sartén con una tapadera para que se frían al principio y terminen por cocerse con su propio vapor. Si vemos que queda “seco” podríamos añadir un poquito de agua.

Guiso de ternera con setas


Ingredientes (para 4 personas)

· 1kg de ternera
· 1 tomate
· 2 dientes de ajo
· 1kg de setas
· Sal
· Aceite de oliva
· 1 cebolla
· 1 vaso de vino tinto

Receta

1. Pelamos la cebolla y la cortamos, así como los dientes de ajo y el tomate. Preparamos un sofrito con las verduras y cuando estén pochadas, añadimos la ternera salpimentada. Añadimos las setas cuando veamos que la ternera está a punto de hacerse.

2. 1 minuto después de meter las setas, (previamente lavadas y escurridas), añadimos el vino para que se evapore el alcohol, el machado de ajo y perejil y lo cubrimos con agua.

3. Preparamos el puré de patatas.

4. Una vez que la carne esté hecha, retiramos los trozos de carne y hacemos una salsa con la base del estofado, dejamos que reduzca un poco y lo emplatamos todo, carne, salsa y puré de patatas.

Guiso de corzo con castañas

Ingredientes (para 4 personas)

· 1 ½ kg de corzo.
· 2 vaso de coñac.
· 3 vasos de vino tinto.
· Laurel, tomillo y pimienta negra.
· Sal.
· Aceite de oliva.
· 3 cebollas.
· 24 castañas.
· 4 dientes de ajo.

Receta

1.- Preparamos la carne de un día para otro, (para que macere por espacio de un día o dos). Con tal fin preparamos el corzo en tajadas grandes y lo metemos en un recipiente preferiblemente de barro. Añadimos las hierbas aromáticas (que también darán sabor), la cebolla troceada y los dientes de ajo laminados. Cubrimos todo con el vino y el 1 de coñac.

2.- Rajamos las castañas y las metemos en agua dos horas antes de preparar el guiso.

3.- Secamos las castañas y las horneamos durante 15 minutos (hasta que las veamos tostadas). Las sacamos del horno y las pelamos.

4.- Escurrimos el corzo y salpimentamos las tajadas. Las metemos en una olla profunda para dorarlo una vez salpimentado.

5.- Una vez dorado añadimos las castañas (peladas) y rociamos el segundo vaso de coñac. Dejamos que cueza a fuego lento hasta que la carne esté blanda (1 ½ horas en olla normal, 40 minutos en ola Express).

6.- Hacemos un puré con las castañas.

Gratinado de mozzarella


Ingredientes (para 4 personas)

• 1 barra de pan
• 200gr de mozzarella fresca
• 1 tomate
• Albahaca
• Aceite de oliva

Receta

1.- Cortamos la barra de pan en rodajas de 1cm de grosor.

2.- Laminamos el tomate bien finito y lo disponemos sobre las rodajas, un par de laminitas sobre cada una.

3.- Cortamos el queso en láminas, poniendo una loncha de queso sobre cada rebanada de pan con tomate.

4.- Una pizca de albahaca, si es ramita, mejor que mejor.

5.- Un chorro de aceite de oliva, apenas unas gotitas.

6.- Lo metemos en el horno, a fuego alto para que gratine.

Glaseado balsámico


Ingredientes (para 4 personas)

• 90 ml de vinagre balsámico
• 2 cucharadas de miel
• 25 g de mantequilla
• Sal y pimienta (opciona)

Receta

1.- Tan simple como poner el vinagre balsámico, la miel y la mantequilla en una cacerola pequeña y dejamos que empiece a hervir a fuego lento durante cinco minutos o hasta que haya espesado. Salpimentamos, (si nos gusta la sal y la pimienta).

Gambas en gabardina


Ingredientes (para 4 personas)

· ½ kg de gambas.
· 1 clara de huevo.
· 150 gr de harina.
· 1 cucharada de vinagre.
· 1 taza de agua.
· Sal.
· Aceite de oliva.

Receta

1.- Pelamos las gambas cuidando de dejar la cola.

2.- Mezclamos en un cuenco la masa para la gabardina: clara de huevo, harina, una cucharada de vinagre y sal. Una vez mezclado añadimos el agua bien fría y batimos sin cesar hasta que la masa se diluya sin dejar de estar espesa.

3.- Calentamos aceite (abundante) en una sartén honda. Mientras se calienta metemos las gambas en la masa y las cubrimos bien.

4.- Introducimos las gambas, una a una, en la sartén (habiendo escurrido la masa previamente). Dejamos que doren y las retiramos colocándolas sobre papel absorbente.

5.- Las colocamos en una fuente y salamos un poco antes de servirlas.

Gambas al ajillo


Ingredientes (para 4 personas)

· 750 gr de gambas frescas.
· 2 guindillas.
· 5 dientes de ajo.
· Aceite de oliva.
· Sal.
· Perejil.

Receta

1.- Pelamos las gambas y las limpiamos retirando el intestino. Las lavamos con agua fría y las escurrimos bien.

2.- Laminamos los dientes de ajo y troceamos las guindillas (si no queremos que estén demasiado picantes retiramos las semillas).

3.- Calentamos aceite en una cazuela de barro y doramos las láminas de ajo.

4.- Cuando estén empezando a dorarse los ajos, añadimos las guindillas y las gambas. Sazonamos y freímos durante un minuto (o minuto y medio: cuando veamos que las gambas están blancas estarán hechas).

5.- Espolvorear un poco de perejil fresco troceado y servir calientes.

French toast (Tostada francesa)


Ingredientes (para 4 personas)

• 8 rebanadas de pan de molde.
• 3 huevos
• Mantequilla

Receta

1.- La tostada francesa es la versión “pobre” de nuestras torrijas.

2.- Batimos los huevos.

3.- Pasamos las rebanadas de pan, de una en una por el huevo hasta empaparlo.

4.- Calentamos una sartén.

5.- Derretimos un poco de mantequilla y hacemos las tostadas a la plancha.

6.- Estarán terminadas cuando veamos que ha cuajado el huevo amarilleando.

Fondue de queso de tetilla con Alvariño


Ingredientes

• 800 gr de queso de tetilla
• 2 dientes de ajo
• 1 vaso de vino blanco Alvariño
• ½ limón
• Pimienta negra
• Opcional: (coñac + maicena)
• Nuez moscada
• Pan duro (del día anterior)

Receta

1.- Por un lado colocamos el recipiente de la fondue, se llama “caquelón”, lo vamos a untar por dentro con un diente de ajo hasta dejar una película que lo cubra todo*.

2.- Ponemos el caquelón sobre el fuego, (todavía no en el hornillo, esto lo reservamos para la mesa), y ponemos un poco de vino blanco y un chorrito de zumo de limón. Cuando esté a punto de hervir iremos añadiendo el queso de tetilla en taquitos para irlo fundiendo. Removemos el queso haciendo “ochos” con una cuchara de palo y vamos fundiéndolo y rectificando el espesor con un poco más de vino y limón hasta lograr una crema espesa.

3.- Especiamos con una pizca de pimienta negra molida, un poquito de nuez moscada y lo seguimos removiendo en ochos.

4.- Si viéramos que se nos endurece el queso (principiantes), podemos recuperar la crema añadiendo una cucharada de maicena, en cuyo caso recomendaría añadir un culito de coñac para endulzar.

5.- Una vez terminada la crema, retiramos el caquelón del fuego y lo llevamos a la mesa para ponerlos sobre el hornillo.

6.- El hornillo lo tendremos encendido con alcohol de quemar, y lo regulamos moviéndola tapa para que de más o menos cantidad de llama.

7.- Cada comensal tendrá un plato con unos pinchos y trozos de pan del día anterior. Preferiblemente con mas corteza que miga (para que no se deshaga) y cortado en cubitos. Se pincha y se mete en el queso, se remueve, nuevamente, haciendo ochos hasta empapar bien el pan y llevarlo al plato. Obviamente lo ideal es comerlo directamente del pincho teniendo en cuenta que estará muy caliente, dejamos que enfríe, no demasiado para que no se quede duro y a comer.

*El ajo evitará que se pegue el queso cuando lo pongamos sobre el hornillo.