jueves, 20 de diciembre de 2012

Patatas rellenas de ternera picada


Ingredientes (para 4 personas)

• 600gr de carne de ternera picada
• ½ kg de patatas
• Sal
• Pimienta
• Harina
• Huevo
• Aceite de oliva

Receta

1.- Ponemos las patatas a hervir, sin la cáscara.

2.- Mientras hervimos las patatas, salpimentamos la carne y la ponemos en una sartén profunda con aceite de oliva previamente calentado. Freímos la carne hasta que esté hecha. Si queremos que quede un poquito mas jugosa, (porque a veces se puede quedar un poco seca, podemos añadir un tomate natural triturado y pelado).

3.- Retiramos la carne del fuego y la escurrimos.

4.-Machacamos las patatas a conciencia hasta que quede una masa espesa para poderla dar forma con dos cucharas o con las manos y dentro vamos rellenado con bolitas de la carne picada. Es como hacer albóndigas recubiertas con patata.

5.- Las pasamos por el huevo batido y después por la harina: las freímos y escurrimos. Listas para comer.

Patatas gratinadas con salmón ahumado


Ingredientes (para cuatro personas)

· ¾ kg de patatas.
· 250 gr de salmón ahumado.
· 1 diente de ajo.
· 150 gr de queso gruyer.
· 50 leche en polvo.
· 50 gr de mantequilla.
· Nuez moscada.
· Sal.
· Pimienta.

Receta

1.- Pelamos las patatas y las cortamos en rodajas muy finas.

2.- Untamos una fuente amplia con un diente de ajo.

3.- Colocamos la mitad de las patatas y las salpimentamos.

4.- Cubrimos las patatas con el salmón ahumado.

5.- Utilizamos el resto de las patatas para cubrir el salmón.

6.- Mezclamos la leche en polvo con un vaso de agua fría, la mantequilla, el queso rallado, sal, pimienta y nuez moscada. Cubrimos todo con la mezcla y lo metemos en el horno para que cueza durante 1 hora a unos 140 grados.

7.- Cortamos en porciones y servimos un plato (como si fuera un sándwich). Lo podemos decorar con unas tiras de salmón que habríamos apartado y un poco de queso rallado.

Patatas escabechadas


Ingredientes (para 4 personas)

· 8 patatas pequeñas y “nuevas”.
· 2 huevos.
· Pan rallado (opcional).
· Harina.
· Vinagre.
· 4 dientes de ajo.
· Laurel.
· Una pizca de azafrán.
· ½ cebolla.

Receta

1. Cocemos las en agua y sal.

2. Una vez cocidas las dejamos enfriar y entonces las pelamos y aplastamos una a una para que queden aplanadas.

3. Las rebozamos en huevo y harina (y pan rallado si queremos).

4. Troceamos la media cebolla en trozos muy chiquititos y la pochamos a fuego lento.
5. Añadimos las patatas aplastadas y las doramos.

6. Cuando estén todas doradas añadimos una hoja de laurel, echamos un machado de ajo, una pizca de azafrán y las cubrimos con agua y un chorrito de vinagre.

7. Dejamos que reduzca la salsa y se sirven.

Notas

Si las hiciéramos de un día para otro lograríamos hacer que la patata empape bien y absorba tanto el agua con el machado como el vinagre.

Patatas de Malón


Ingredientes (para 4 personas)

• 1kg de patatas
• 1 cebolla grande
• 1L de leche
• 1 huevo
• Queso manchego
• Aceite
• Sal

Receta

1.- Pelamos las patatas y las cortamos en rodajas de 1cm. Las freímos hasta dejarlas transparentes, (o un poquito mas).

2.- Preparamos una cazuela de barro y disponemos capas de patatas y de cebolla cortada muy fina junto con leche, una y otra vez hasta llenar la cazuela y terminar de echar toda la leche. Lo cocemos a fuego lento hasta que se hayan hecho las patatas.

3.- Añadimos el huevo batido, lo agitamos y removemos para que se cuele por toda la cazuela, rallamos el queso por encima y lo metemos entre 5 y 10 minutos a 180ªc en el horno.

Patatas con arroz


Ingredientes (para 4 personas)

• ½ kg de patatas
• 1 taza de arroz
• Ajo
• Perejil
• Pimentón
• Sal
• Aceite de oliva
• Laurel

Receta

1.- Precalentamos el aceite de oliva en una cazuela.

2.- Añadimos las patatas en rodajas gruesas y la hoja de laurel. Removemos las patatas con una cuchara de palo, para que se empapen, echamos un machado de ajo y perejil y lo cubrimos con agua fría.

3.- Dejamos que hierva y a los 3 minutos añadimos el arroz. Para remover, agitamos la cazuela con ambas manos.

domingo, 2 de diciembre de 2012

Patatas a lo pobre

Ingredientes (para 4 personas)

· 4 patatas
· Aceite de oliva
· Sal
· Vinagre de vino
· Perejil fresco

Receta

1.- Calentamos el aceite en una sartén ancha y muy profunda.

2.- Pelamos las patatas y las cortamos en rodajas muy finas. Las salamos.

3.- Una vez tengamos el aceite preparado, lo ponemos al mínimo y añadimos las patatas por 20 minutos, despacio, a fuego lento. Aprovechando el cambio de temperatura al meter las patatas, echamos una cucharada de vinagre de vino y el perejil (sin tallo), troceado.

4.- Tras los veinte minutos, las patatas se habrá casi “cocido”, subimos la temperatura del aceite, casi al máximo y dejamos que se frían por fuera por unos minutos.

Notas:

El fuego lento es para que las patatas se queden blandas por dentro, por eso las “cocemos” en el aceite.

El vinagre, en su justa medida, aportará un tono dulzón al saborear las patatas.

Subimos la temperatura del aceite para que se queden muy blandas por dentro y casi crujientes por fuera.

Patatas "meneás" o revolconas

Patatas meneás o patatas revolconas - Receta extremeña - el gastrónomo - ÁlvaroGP
Patatas meneás o patatas revolconas - Receta extremeña - el gastrónomo - ÁlvaroGP

Ingredientes

• 4 patatas
• 200 gr de panceta
• Pimentón dulce
• Pimentón picante
• Laurel
• Sal

Receta

1.- Cocemos las patatas peladas en agua hirviendo con sal y una hoja de laurel, amén de un chorrito de aceite de oliva durante 40 minutos.

2.- Mientras hacemos las patatas, troceamos la panceta para hacerla a modo de torreznos, previamente salpimentada, en abundante aceite de oliva a fuego medio alto hasta que queden dorados y crujientes.

3.- Ponemos las patatas, (sin el laurel), en un cuenco profundo, las troceamos, echamos un poquito de aceite de oliva, (al gusto), un puñado de pimentón dulce, otro de pimentón salado y sal, una vez añadidos los condimentos, las machacamos con una cuchara, de palo preferiblemente, aplastándolas hasta lograr una masa homogénea.

4.- Ponemos un poco en cada plato de los comensales y las acompañamos con los torreznos por encima, se puede incluso, en función del comensal, echar una cucharada del aceite en que se han hecho los torreznos.

Patatas meneás o patatas revolconas - Receta extremeña - el gastrónomo - ÁlvaroGP
Patatas meneás o patatas revolconas - Receta extremeña - el gastrónomo - ÁlvaroGP

Parrillada de verdura


Ingredientes (para 4 personas)

• 1 calabacín
• 1 berenjena
• 1 cebolla
• 2 pimientos verdes
• 1 pimiento rojo
• Espárragos trigueros

Receta

1.- Limpiamos todas las verduras y pelamos la cebolla.

2.- Usaremos una parrilla calentada al máximo.

3.- Iremos poniendo las verduras por orden, empezaremos por las que más tardan en hacerse para ir añadiendo las demás escalonadamente.

4.- Orden: Espárragos, pimientos, cebolla, calabacín y berenjena.

5.- Lo sazonamos todo con sal gorda y regamos con un chorro de aceite de oliva.

6.- Vamos moviéndolo para que, sobre todo el calabacín y la berenjena, se hagan por todas partes.

Pan de plátano con compota de fresa y queso mascarpone


Ingredientes (para 4 personas)

125gr de mantequilla
100gr de azúcar extrafino
50gr de azúcar moreno
3 huevos
Esencia de vainilla
3 plátanos de canarias maduros
¼ kg de harina
1 cucharada de nuez moscada
Canela en polvo
Queso mascarpone
Yogur natural
Compota de fresa

Receta

1.- Precalentamos el horno a 180º y engrasamos un molde de mantequilla. Podemos cubrir la base con papel parafinado.

2.- Mezclamos la mantequilla y los dos tipos de azuncar hasta obtener una crema esponjosa.

3.- Echamos Añadimos los huevos y la esencia de vainilla, lo mezclamos bien.

4.- Pelamos los platanos y los machacamos con un tenedor, los añadimos a la mezcla, incorporamos la harina y la nuez moscada y la canela. Lo mezclamos.

5.- Horneamos la mezcla a a60º durante una hora y cuarto, o hasta que despueds de pinchar un palillo no salga manchado.

6.- Cubrimos el pan con queso mascarpone mezclado y rebajado con yogur y la compota de fresas.

7.- Cubrimos con la compota

Pan de ajo

Ingredientes (para 4 personas)

· 1 baguette
· 200 gr de mantequilla
· 4 dientes de ajo
· Un puñado de perejil
· 1 pizca de sal

Receta

1.- Mientras precalentamos el horno a 250 gr durante cinco minutos, hacemos un machado con los dientes de ajo troceados, la mantequilla y el perejil.

2.- Cortamos la baguette en rodajas de 1 cm de ancho sin llegar hasta el final.

3.- Usando una cuchara plana de madera, untamos las diferentes caras del pan (las internas resultantes del corte).

4.- Envolvemos en papel albal y metemos el pan en el horno, lo bajamos a 150 – 180 y horneamos por diez minutos. (Podemos abrir el papel al final para dorar el pan.