sábado, 1 de diciembre de 2012

Menestra de verduras

Menestra de verduras -
El gastrónomo
Ingredientes

· ½ coliflor.
· ½ brécol.
· ¼ de judías verdes.
· 2 cebollas.
· 1 lata de guisantes.
· 6 zanahorias.
· 6 alcachofas.
· ¼ de coles de Bruselas.
· 2 cucharadas de pimentón.
· 1 cucharada de harina (opcional para espesar).
· Sal.
· 4 cucharadas de aceite de oliva.
· 250 gramos de jamón ibérico.

Receta

1. Empezaremos por pelar las cebollas y trocearlas para freírlas en el aceite de oliva a fuego medio.

2. Mientras se fríen las cebollas troceamos el jamón, si es blando lo hacemos en tiras, si es duro en cubitos.

3. Limpiamos las verduras con abundante agua fría. Pelamos las zanahorias y las alcachofas, troceamos el brécol y la coliflor, quitamos los nervios de las judías verdes y preparamos todas las verduras en trocos proporcionales.

4. Una vez frita la cebolla añadimos el jamón y dejamos que se fría un poquito. Después retiramos la olla del fuego y añadimos el pimentón y lo tostamos.

5. Una vez tostado el pimentón, añadimos las verduras y las cubrimos con agua. Dejamos que hierva por espacio de 20 minutos.

Nota

El resultado de la menestra puede variar en función de si queremos que quede con o sin caldo. Si queremos caldo obviamos la harina y al añadir el agua nos aseguraremos de que haya un par de dedos más de agua que verduras. El caldo se puede dejar al servir, preparar a parte para beber o apartarlo para servir de base para guisos posteriores. Si queremos una menestra espesa, entonces añadimos la harina en el paso 4 y no cubrimos todas las verduras con el agua.

Mejillones en salsa belga - Blogueros Cocineros - Canal Cocina 🍳

Mejillones en salsa belga - Receta presentada en mi candidatura para el concurso del Canal Cocina Blogueros Cocineros 2017 - Blogueros Cocineros - Canal Cocina - el gastrónomo - ÁlvaroGP
Mejillones en salsa belga - Receta presentada en mi candidatura para el concurso del Canal Cocina Blogueros Cocineros 2017
Blogueros Cocineros - Canal Cocina - el gastrónomo - ÁlvaroGP


Actualizo esta entrada en 25 de octubre de 2017 para comunicaros que esta es una de las recetas con las que he participado en el concurso de Blogueros Cocineros 2017 del Canal Cocina 🍳

Al final de la receta os explico un poco más y pongo enlace a Youtube


Ingredientes (para 4 personas) 
Mejillones en salsa belga - Receta presentada en mi candidatura para el concurso del Canal Cocina Blogueros Cocineros 2017 - Blogueros Cocineros - Canal Cocina - el gastrónomo - ÁlvaroGP
Mejillones en salsa belga
Receta presentada
en mi candidatura
para el concurso
del Canal Cocina
Blogueros Cocineros 2017
Blogueros Cocineros
Canal Cocina
el gastrónomo - ÁlvaroGP


· 2 kg de mejillones frescos
· 1 cebolla
· 2 dientes de ajo
· 1 bote de crema francesa
· 1 vaso de vino blanco
· Pimienta negra
· Perejil (opcional)
· Sal
· 100 gramos de mantequilla

Receta

1. Lavamos los mejillones con agua fría y limpiamos las barbas con un cuchillo.

2. Pochamos una cebolla, con la pimienta y el ajo, en trocitos pequeños en los cien gramos de mantequilla.

3. Pochada la cebolla añadimos el vino blanco y dejamos que evapore el alcohol.

4. Añadimos la crema francesa y dejamos que cueza cinco minutos.

7. Batimos todo.

8. Añadimos los mejillones. A fuego medio tardarán un par de minutos en hacerse con su propio líquido. Estarán hechos cuando se abran.

9. Se sirve con espumadera y luego se cubre con la salsa. Entonces podemos picar el perejil y "salpicar" la receta.



--------------------------------------
Mejillones en salsa belga - Receta presentada en mi candidatura para el concurso del Canal Cocina Blogueros Cocineros 2017 - Blogueros Cocineros - Canal Cocina - el gastrónomo - ÁlvaroGP
Mejillones en salsa belga - Receta presentada en mi candidatura para el concurso del Canal Cocina Blogueros Cocineros 2017
Blogueros Cocineros - Canal Cocina - el gastrónomo - ÁlvaroGP

Mejillones en salsa belga - Receta presentada en mi candidatura para el concurso del Canal Cocina Blogueros Cocineros 2017 - Blogueros Cocineros - Canal Cocina - el gastrónomo - ÁlvaroGP
Mejillones en salsa belga - Receta presentada en mi candidatura para el concurso del Canal Cocina Blogueros Cocineros 2017 - Blogueros Cocineros - Canal Cocina - el gastrónomo - ÁlvaroGP

Mejillones en salsa belga - Receta presentada en mi candidatura para el concurso del Canal Cocina Blogueros Cocineros 2017 - Blogueros Cocineros - Canal Cocina - el gastrónomo - ÁlvaroGP
Mejillones en salsa belga - Receta presentada en mi candidatura para el concurso del Canal Cocina Blogueros Cocineros 2017
Blogueros Cocineros - Canal Cocina - el gastrónomo - ÁlvaroGP

Pincha abajo para ir a mi canal de Youtube y ver la receta entera tal cual la he presentado en el concurso Blogueros Cocineros.

La otra receta presentada en el concurso son mis gambones al ajillo con fetuccini de espinacas

Estas fotos están extraídas del vídeo que he presentado como "el gastrónomo" en el concurso Blogueros Cocineros del Canal Cocina

Mejillones al vapor

Mejillones al vapor -
El gastrónomo
Ingredientes (para 4 personas)

• 2kg mejillones

Receta

1.- Limpiamos bien los mejillones, todas las barbas y restos sólidos que puedan tener en la concha.

2.- Ponemos los mejillones en agua fría, con sal, para que expulsen toda la areinlla que tengan dentro. Escurrimos.

3.- Ponemos una olla a calentar, sin agua, un par de minutos, y tapada, cuando veamos que está caliente, volcamos los mejillones y los cubrimos nuevamente.

4.- Dejamos que hiervan por espacio de un par de minutos, al máximo.

5.- Escurrimos con un chino el líquido que hayan soltado, pues lo usaremos para rociar los mejillones.

6.- Ponemos los mejillones en una fuente y los cubrimos con su propio jugo.

Marmita de bonito


Ingredientes (para 4 personas)

· ½ kg de bonito
· 4 patatas
· 3 cebollas
· 1 copa de vino blanco
· Aceite de oliva
· Sal
· Pimienta negra
· Agua

Receta

1.- Troceamos el bonito en dados, lo salpimentamos.

2.- Laminamos las cebollas en tiras finas y las pochamos, cuando veamos que están transparentes, añadimos las patatas peladas y cortadas en cachelos (trozos irregulares con aristas quebradas).

3.- Ponemos la copa de vino y cubrimos todo con agua.

4.- Agitamos la cazuela de vez en cuando para que las patas escupan el almidón y la salsa espese. Damos un hervor de 10 minutos.

5.- Incorporamos el bonito y volvemos a hervir otros 10 minutos.

Mar y montaña de conejo y pulpitos

Ingredientes (para 4 personas)

· 16 pulpitos.
· 1 conejo (troceado).
· 2 cebollas.
· 1 puerro.
· 1 tomate.
· 1 vaso de vino blanco.
· 1 copa de coñac.
· Sal y aceite de oliva.

Receta

1.- Sofreímos el conejo troceado en aceite de oliva. Temperatura media hasta dorarlo (sin las patas que podrían deshacerse). Lo retiramos y apartamos.

2.- En el mismo aceite, sofreímos los pulpitos por dos minutos y repetimos la operación apartándolos.

3.- Sofreímos la cebolla cortada en tiras, cuando esté a medio hacer, incorporamos el puerro y el tomate y dejamos que se vaya deshaciendo a la par que se sofríen. Añadimos el coñac y el vino blanco.

4.- Añadimos el conejo, (patas incluidas), y cubrimos con agua. Dejamos que hierva 45 minutos.

5.- Añadimos los pulpitos y dejamos que hierva todo otros 10 minutos.

Manzanas a la sidra

Ingredientes (para 4 personas)

· 4 manzanas verdes.
· 4 cucharadas de mantequilla.
· 4 cucharadas de canela
· 4 cucharadas de azúcar.
· 1 vaso de sidra.

Receta

1.- Lavamos y ahuecamos las manzanas (quitamos las semillas) con un cuchillo de punta fina sin romperlas.

2.- Colocamos las manzanas en una fuente para el horno.

3.- Metemos una cucharada de mantequilla en los huecos hechos en las manzanas.

4.- Hacemos lo propio con el azúcar (puede ser morena).

5.- Echamos la sidra en el fondo de la fuente y espolvoreamos la canela sobre las manzanas.

6.- Precalentamos el horno y metemos la fuente a 140 grados durante 15 minutos.

Manhattan clam chowder (sopa espesa de almejas estilo Manhattan)


Ingredientes (para 4 personas)

• 600gr de almejas
• 100gr de bacon
• ½ kg de tomates
• 2 patatas
• 1 cebolla
• Apio
• ¼ de pimiento verde
• 1 zanahoria
• Sal
• Pimienta
• Harina
• Tabasco (opcional)

Receta

1.- Abrimos las almejas al vapor, (para lo que usaremos una olla con tapadera). Previamente las habremos lavado poniéndolas en agua fría con sal por espacio de media hora. Las colamos y reservamos el caldo de cocción.

2.- Freímos el bacon cortado en tiras finas sin grasa alguna.

3.- Retiramos el bacon y freímos en su grasilla la cebolla, dejándola transparente, por espacio de 5 minutos, entonces añadimos el apio, el pimiento, la zanahoria y los tomates troceados hasta dorarlo todo.

4.- Añadimos harina, (una cucharada), rehogamos todo por 30 minutos.

5.- Añadimos las patatas cortadas en cachelos (para que espese la sopa) y lo cubrimos todo con el caldo de las almejas (que previamente habremos colado).

6.- Salpimentamos al final para evitar que resulte demasiado fuerte. Lo mismo hacemos con el tabasco, si no queremos que sea una sopa picante prescindimos del tabasco.

Magret de pato con guarnición


Ingredientes (para 4 personas)

· 3 magret de pato*.
· Sal y pimienta.
· ½ kg de cebolletas.
· 1 vaso de Pedro Ximénez.
· 1 vaso de caldo de ave (opcional).

Receta

1. Salpimentamos el magret y lo laminamos. Es decir, lo cortamos en rodajas un poco más anchas de un centímetro. No retiramos la parte grasa.

2. Esta receta la haremos en una sartén a fuego medio. Una vez caliente, y sin aceite de ninguna clase ponemos los trozos de magret (la parte grasa hacia abajo para que se haga el pato según se vaya fundiendo ésta) para que se dore y haga una corteza fina. Una vez dorado lo damos la vuelta y volvemos a dorarlo por el otro lado. El resultado tiene que ser un círculo dorado y rojizo por dentro (como si se tratara de un solomillo).

3. Retiramos el magret y lo reservamos en el plato.

4. Pelamos las cebolletas y las echamos “enteras” en la misma sartén en que hemos hecho el magret. Aprovecharemos la grasa desprendida del pato para dorar las cebollas a fuego medio y dar un sabor uniforme entre el pato y la guarnición.

5. Cuando estén bien doradas las cubrimos con el vino (Pedro Ximénez u Oporto) y dejamos que reduzca.

6. Cuando esté casi a punto, entonces, añadimos el caldo y repetimos la operación.

7. Al reducir ya tendremos las cebollas cubiertas con una melaza, retiramos del fuego y servimos con el pato.

* El magret de pato es la pechuga de un pato criado con maíz para hacer foie-gras. Por lo tanto es una carne grasa.

Nota

Se puede hacer con cebollas, frutas, frutas silvestres…

La sartén debería mantenerse caliente pero a fuego medio / bajo. Si el fuego fuera fuerte se nos quemaría la grasa y perderíamos la salsa de la guarnición, y casi con toda seguridad también echaríamos a perder el pato.¿Cómo hacer que espese la salsa? Al añadir líquido veremos que éste se mueve uniformemente en la sartén. Moveremos ésta con suaves y constantes “golpes de muñeca: como si cuajáramos una tortilla” (como bien observó Enrique) hasta que se evapore parte del líquido y veamos que se va espesando, como una melaza.

Magdalenas


Ingredientes (para 4 personas):

175 gr de mantequilla
200 gr de azúcar extrafino
2 huevos
375 gr de harina
Levadura
Bicarbonato
Sal
Nuez moscada
250 ml de leche

Receta

1.- Precalentamos el horno a 180º y dejamos engrasado con mantequilla un molde para magdalenas.

2.- Mezclamos la mantequilla y el azúcar en un cuenco profundo hasta lograr una crema. Poco a poco añadimos los huevos y los vamos mezclando con el resto de los ingredientes.

3.- Tamizamos la harina, la levadura, el bicarbonato, la sal y la nuez moscada, una vez todo junto lo mezclamos la crema y la leche.

4.- Rellenamos los moldes, nunca mas de dos tercios puesto que crecerán al hornearse y se desbordarían. Dejamos que hornee entre 15 y 20 minutos.

5.- Fundimos la mantequilla y las pintamos con un pincel para cocina y espolvoreamos la canela y el azúcar.

Macedonia de frutas


Ingredientes (para 4 personas)

· 4 naranjas.
· 1 manzana.
· 1 melocotón.
· 2 kiwis.
· 1 racimo de uvas.
· 1 pera de agua.
· ½ vaso de coñac (opcional).
· 1 Cucharada de azúcar.

Receta

1.- Pelamos las frutas.

2.- Exprimimos dos naranjas y colamos el zumo en un cuenco profundo.

3.- Troceamos las frutas en cuadraditos, incluida la tercera naranja y las metemos en el cuenco con el zumo.

4.- Rectificamos la acidez con una cucharada de azúcar (sólo si es necesario).

5.- Si la macedonia no es para consumir en el momento se le puede añadir medio vaso de coñac y dejamos que macere un par de horas en la nevera.