sábado, 1 de diciembre de 2012

Crudité de verduras


Ingredientes (para 4 personas)

· 1 brécol.
· 1 coliflor.
· 2 zanahorias.
· 1 calabacín.
· 2 endibias.

Receta

1. Limpiamos bien todas las verduras.

2. Troceamos el brécol y la coliflor separando los cogollos.

3. Pelamos las zanahorias y el calabacín y las troceamos en tiras largas y finas.

4. Escurrimos la endibia, cortamos el tallo y separamos las hojas.

5. Se presentan las verduras en una fuente plana de modo que cada comensal pueda coger piezas sueltas.

6. Acompañamos las verduras con salsas para poder untar, preferiblemente: humus.

Crema de piñones


Ingredientes (para 4 personas)

· 3 patatas.
· 1 puerro (opcional).
· 200 cl de nata líquida.
· 1 cebolla.
· 2 dientes de ajo.
· 300 gr de piñones.
· Sal.
· Aceite de oliva.

Receta

1.- Pelamos las patatas, la cebolla, los ajos y limpiamos el puerro.

2.- Ponemos a calentar un litro de agua, cuando empiece a hervir introducimos las verduras y 250 gramos de piñones. Dejamos que hierva durante diez minutos.

3.- Mientras hierve ponemos una sartén a calentar y cuando esté caliente tostamos los piñones hasta que queden dorados.

4.- Cuando veamos que el agua empieza a menguar por efecto del hervor añadimos la nata líquida y dejamos que hierva otros diez minutos.Retiramos del fuego y lo batimos todo junto. Servimos en un plato sopero y lo adornamos con los piñones tostados por encima.

Crema de nécoras

Ingredientes (para 4 personas)

· 1 kg de nécoras.
· 1 puerro.
· 1 tomate.
· 1 cebolla.
· 1 zanahoria.
· 3 yemas de huevo.
· Perejil fresco.
· Pimienta negra en grano.
· 1 hoja de laurel.
· ½ vaso vino blanco.
· ½ vaso de coñac.

Receta

1.- Ponemos agua fría en una olla, con un chorrito de aceite de oliva, las bolitas de pimienta y las hojas de laurel, dejamos que hierva. Cuando lo haga, introducimos las nécoras y dejamos que hiervan por espacio de 15 minutos.

2.- En otra olla hervimos todas las verduras.

3.- Sacamos las nécoras y apartamos (no tiramos) el agua. Tiramos el laurel.

4.- Sacamos la carne de las nécoras y apartamos una poquita de las patas.

5.- Machacamos los caparazones con un mortero. Lo pasamos por un chino para escurrir tanto jugo como sea posible, lo incorporamos en el caldo de las nécoras.

6.- Añadimos la carne, parte del caldo de verduras con el puerro y la zanahoria. Lo batimos todo, llegando, según el gusto, a batir algún caparazón. Lo volvemos asar por el chino y le damos un hervor añadiendo la yema de hubo batida con el coñac y el vino. Removemos y dejamos que ligue todo.

7.- Se puede servir con la carne que apartamos desmenuzada y un poquito de perejil.

Crema de guisantes con jamón ibérico


Ingredientes (para 4 personas)

• 1/4kg de guisantes
• 250ml de caldo de ave
• 100gr de mantequilla
• 4 lonchas de jamón ibérico

Receta

1.- Calentamos el caldo, cuando empiece a hervir, añadimos los guisantes, a fuego medio hasta que vuelva a hervir, lo dejamos solo un par de minutos, apartamos del fuego y escurrimos los guisantes.

2.- Bien escurridos, los batimos con la mantequilla y una pizca de sal.

3.- Una vez batido, añadimos, poco a poco el caldo hasta lograr una crema cuyo espesor graduaremos en función del caldo que le echemos.

4.- Ponemos una sartén en el fuego y preparamos una cucharada de aceite de oliva, una vez caliente, freímos las lonchas del jamón ibérico cortadas en finas tiras.

5.- Lo podemos servir tanto frío, como caliente, en un vasito de chupito, como aperitivo.

Crema de champiñones


Ingredientes (para 4 personas)

· 300 gramos de champiñones.
· 100 ml de nata líquida.
· ½ litro de caldo (pollo o verduras).
· ½ cebolla.
· Sal.
· Aceite de oliva.
· Queso parmesano.


Receta

1.- Limpiamos los champiñones y los laminamos.

2.- Picamos la cebolla en trozos pequeños y la freímos. Cuando esté transparente, antes de que se dore, añadimos las láminas de champiñones y los rehogamos con la cebolla.

3.- Una vez rehogados los champiñones los cubrimos con el ½ litro de caldo y dejamos que hierva a fuego lento durante diez minutos con el fin de que mengüe el caldo.

4.- Cuando haya menguado el caldo, añadimos la nata y dejamos que cueza durante otros diez minutos.

5.- Pasamos todo por la batidora para que resulte una crema, (podemos incluso pasarlo por el chino y ésta será mucho más fina).

6.- Servimos raciones individuales y rayamos un poco de queso parmesano sobre cada ración.

Crema de café


Ingredientes (para 4 personas)

• 30gr de café instantáneo (o café en grano molido en el momento)
• 150gr de azúcar
• 25gr mantequilla
• 40gr de maicena
• ½ L de leche
• 4 yemas de huevo

Receta

1.- Batimos las yemas, el azúcar, la maicena y parte de la leche.

2.- Calentamos el resto incorporando el café.

3.- Una vez que hierva, añadimos la mezcla del punto 1º.

4.- Removemos un poco y las yemas de huevo harán que espese y coja cuerpo, casi gelatinoso.

5.- Dejamos que se enfríe. Incluso recomendaría, una vez que este frio del todo, meterla 20 minutos en el frigorífico.

Costillas de cerdo adobadas

Ingredientes (para 4 personas)

· 2 costillares de cerdo
· Pimentón
· Ajo
· Sal
· Tomillo
· Romero
· Aceite de oliva

Receta

1.- Cortamos las costillas y las adobamos. Mejor de un día para otro, así macerarán en el adobo y no perderán sabor. El adobo será el resultado de mezclar ajo machado, sal, aceite de oliva, tomillo y romero con el pimentón, dotando a las costillas de un profundo olor al adobo e intenso color rojo.

2.- Preparamos una sartén profunda, con abundante aceite de oliva y vamos friendo las costillas por tandas, para evitar que se cuezan. Al ir friéndolas, las apartamos y dejamos que escurran. Tienen que quedar retostadas por fuera.

3.- Se pueden acompañar con patatas fritas

Costillar de cerdo en salsa Perrins

Costillar de cerdo en salsa Perrins - alvarogp - el gastrónomo - receta - USA

Ingredientes (para 4 personas)

· 2 costillares de cerdo enteros.
· Sal y pimienta.
· 1 vaso de salsa Lea & Perrins.
· 1 bote de tomate frito (Solís).
· ½ vaso de miel.
· 4 cucharadas de mantequilla.
· ½ limón.
· 1 vaso de agua.

Receta

1. Mientras dejamos calentar el horno a 250 grados, salpimentamos los costillares enteros.

2. Los introducimos en el horno y rebajamos la temperatura a 180 grados.

3. Mientras se hace la carne elaboramos la salsa.

4. Ponemos el tomate frito en una cacerola a fuego medio sobre un hornillo.

5. Echamos la miel, la salsa Perrins, la mantequilla y el zumo del medio limón. Esperamos a que se derrita todo y añadimos el agua.

6. Movemos con una cuchara de palo unos diez minutos.En esos diez minutos se habrá hecho la carne, abrimos el horno, sacamos la bandeja de los costillares y los cubrimos con la salsa. Cerramos el horno y lo dejamos a 180 grados durante diez minutos.

Cornish pasty


Ingredientes (para 4 personas)

Masa del hojaldre· ½ kg de harina
· 200 gr de manteca de cerdo
· Sal
· Agua tibia

Relleno
· ½ kg de cordero
· ½ kg de patatas
· 1 nabo
· 1 cebolla
· 1 cuchara de mantequilla
· Sal y pimienta

Receta

1.- Precalentamos el horno a 200 ºc.

2.- Elaboramos la masa para la pasta (hojaldre) y la dividimos en cuatro porciones. Las hacemos una bola a cada una y después las damos forma como si quisiéramos hacer una empanadilla.

3.- Pelamos y cortamos el nabo, las patatas y la cebolla, en pequeños cuadrados.

4.- Limpiamos la grasa que pudiera tener el cordero y lo hacemos dados también.

5.- Disponemos una base de pasta, en ella ponemos un lecho de verduras, un poco carne y salpimentamos, como final, ponemos un poquito de mantequilla, juntamos y aplastamos las pos extremos de la pasta (como una empanadilla) y lo metemos en el horno, (sobre una bandeja con harina espolvoreada), para que no se pegue. 180 ºc por ¾ de hora.

Cordero asado


Ingredientes (para 4 personas)

· ½ cordero lechal.
· 2 dientes de ajo.
· Aceite de oliva.
· 1 vaso de vino blanco.
· Romero.
· Sal.
· Laurel.

Receta

1.- Troceamos el cordero en trozos grandes.

2.- Los salamos y colocamos en una fuente para hornear y añadimos los ajos sin pelar, el laurel y el romero.

3.- Una vez en el horno esperamos a que dore dejándolo por espacio de una hora a fuego lento.

4.- Lo mojamos de vez en cuando con el vino blanco y esperamos a que la carne esté tierna para retirarlo y servirlo.