viernes, 12 de abril de 2013

Tostas de puerro con queso gruyer


Ingredientes (para 4 personas)

• 2 puerros
• 2 cucharadas de mantequilla
• 125gr de queso gruyer
• 2 cebollinos
• 4 rebanadas de pan (chapata)
• Sal y pimienta

Receta

1.- Limpiamos los puerros, para ellos eliminamos el extremo verde y la raíz. Lavamos los puerros con abundante agua fría y los cortamos en aritos.

2.- Fundimos la mantequilla en una sartén y volcamos los puerros para hacerlos a fuego medio durante 5 minutos hata que se pochen y queden ligeramente dorados.

3.- Preparamos el grill del horno, y tostamos las rebanadas de pan.

4.- Rayamos el queso y lo mezclamos con el puerro (enfriado). Salpimentamos y echamos el cebollino. Lo ponemos a gratinar hasta que se funda el queso.

Tostadas con revuelto de morcilla de arroz


Ingredientes

• 1 morcilla de arroz
• 2 rebanadas de pan de molde
• 1 huevo
• Perejil
• Aceite de oliva

Receta

1.- Destripamos la morcilla, esto es: cortamos la piel a lo largo y sacamos todo el relleno. Lo desmenuzamos y lo ponemos en una sartén con una cucharada de aceite de oliva.

2.- Cuando terminamos de hacer la morcilla, añadimos el huevo y lo removemos todo con una cuchara de palo hasta hacer un revuelto compacto que aderezamos con un poquito de perejil.

3.- Tostamos las rebanadas de pan y las cubrimos con la morcilla.

4.- Rociamos con un chorrito de aceite de oliva.

Tortitas con queso y miel


Ingredientes (para 4 personas)

· 300gr de harina de sémola
· 150gr de queso de oveja fresco
· 200gr de miel
· 1 huevo
· Aceite de oliva
· Sal

Receta

1.- Preparamos un volcán con harina de sémola. El el hueco de dentro ponemos el huevo, queso rallado, una pizca de sal y tanta agua como nos vaya pidiendo la elaboración de una masa elástica.

2.- Hacemos bolitas de unos 3cm de diámetro y aplastamos para después extenderlas hasta lograr una torta.

3.- Precalentamos abundante aceite de oliva y las freímos por tandas, sacamos escurrimos y servimos.

Tortilla española (de patatas)

Tortilla Española o tortilla de patatas - (Tortilla de patatas, nunca con cebolla, si no se llamaría "tortilla de patatas Y cebolla") - Receta de Álvaro García - el gastrónomo - alvarogp
Tortilla Española o tortilla de patatas
(De patatas, nunca con cebolla, si no se llamaría "tortilla de patatas Y cebolla)
Receta de Álvaro García - el gastrónomo - alvarogp

Ingredientes (para cuatro personas)

· 4 patatas
· 9 huevos
· Aceite de oliva

· Sal


Receta

1.- Ponemos a calentar una sartén profunda y grande con abundante aceite de oliva.

2.- Mientras, pelamos las patatas y las laminamos en rodajas muy finas. Las lavamos, escurrimos y salamos un poco.

3.- Cuando el aceite esté caliente, introducimos las patatas y bajamos la potencia del fuego a medio bajo. Las patatas tardarán casi 20 minutos en hacerse con esta temperatura, pero quedarán muy blandas y evitaremos que se endurezcan y resulten crujientes.

4.- Batimos los huevos en un cuenco profundo.

5.- Cuando las patatas estén hechas las sacamos de la sartén con una escurridera y las ponemos en una fuente con papel absorbente.

6.- Retiramos la mayor parte del aceite, casi hasta que quede una fina película solamente.

7.- Una vez escurridas las patatas*, las metemos en el cuenco y las mezclamos con el huevo. Ponemos una pizca de sal.

8.- Subimos la temperatura del aceite y añadimos el huevo con las patatas.

9.- Con la espumadera separamos el huevo cuajado de los laterales de la sartén, cuando salgan sin dificultad volteamos la tortilla, (para lo que podemos usar un plato) y repetimos la operación.

10.- Servimos en un plato y la cortamos en cuadraditos, la acompañamos con un buen vino tinto y brindamos por España.

*Si esperamos a que se enfríen las patatas, antes de meterlas en el huevo, evitaremos que se cuaje demasiado (por el propio calor de la patata).

Tortilla Española o tortilla de patatas - (Tortilla de patatas, nunca con cebolla, si no se llamaría "tortilla de patatas Y cebolla") - Receta de Álvaro García - el gastrónomo - alvarogp
Tortilla Española o tortilla de patatas
(De patatas, nunca con cebolla, si no se llamaría "tortilla de patatas Y cebolla)
Receta de Álvaro García - el gastrónomo - alvarogp

Nota


La tortilla española (o de patatas) NO lleva cebolla.



Y si se la pone, por favor, no diga que lo ha leído en mi blog porque lo negaré, llegado el caso, ante un tribunal ;) - Ahora en serio, si la llevara, como es lógico, se llamaría tortilla de patatas con cebolla, pero no es el caso. La única aportación de la cebolla a esta receta sería cargarse el sabor de la misma endulzando innecesariamente la patata.

Torta del Casar


Ingredientes (para 4 personas)

· 1 queso: Torta del Casar.
· 1 cucharadita de pimentón.
· 1 cucharadita de aceite de oliva.

Receta

1. Precalentamos el horno a 250 grados de temperatura.

2. Abrimos el queso cortando con un chuchillo la capa superior de corteza describiendo un círculo.

3. Ponemos el aceite de oliva usando una cucharita haciendo un círculo sobre la crema (todavía semisólida).

4. Espolvoreamos un poquito de pimentón por encima y lo metemos en el horno por espacio de 5 minutos a 180 grados.

5. Lo presentamos sobre un plato de madera. Se sirve untándolo sobre pan, preferiblemente de hogaza y si es posible tostado o previo paso por el mismo horno.

Torrijas de vino y miel


Ingredientes

• 1 barra de pan del día anterior
• 6 cucharadas de miel
• 3 huevos
• 1 vaso y ½ de vino (Moscatel)
• Aceite de oliva virgen
• Agua y licor de anís

Receta

1.- Cortamos el pan en rebanadas de 1 – 1 ½ cms y reservarlas.

2.- Batimos los huevos y los mezclamos con el agua y el vino. El agua la ponemos para rebajar el vino.

3.- Empapamos las rebanadas de pan en la mezcla, las escurrimos y las freímos hasta dorarlas, de una en una en abundante aceite de oliva muy caliente.

4.- Cuando veamos que están doradas, las sacamos y las escurrimos sobre papel absorbente.

5.- Las colocamos en una fuente.

6.- Fundimos la miel rebajada con agua y el poquito de anis a fuego lento dentro de un cazo, cuando quede líquida la apagamos y cubrimos las torrijas volcando el cazo sobre la fuente.

Tiramisù

Tiramisú - El gastrónomo - ÁlvaroGP - el troblogdita - receta
Tiramisú - El gastrónomo - ÁlvaroGP - el troblogdita

Ingredientes (para 4 personas)

· 16 bizcochos
· 3 huevos
· 300 gr de mascarpone
· 1 cucharada de azúcar
· Cacao en polvo
· 1 taza de café
· ½ taza de amaretto



Receta

1.- Emborrachamos los bizcochos en una mezcla de café y amaretto.

2.- Montamos las claras de los tres huevos hasta punto de nieve.

3.- Batimos las yemas de huevo con azúcar y el mascarpone y las mezclamos con las claras a punto de nieve.

4.- Cubrimos los bizcochos con el resultado de la mezcla de las claras montadas y las yemas de huevo.

5.- Lo metemos en el congelador durante 24 horas. Se saca del congelador un par de horas antes de servir y espolvoreamos el cacao rayado por encima.



Notas

Mascarpone: queso cremoso italiano elaborado con leche de búfala.


Amaretto: Licor italiano elaborado con huesos de albaricoque, almendras, alcohol puro y azúcar caramelizada.

Tarta de queso con arándanos

Ingredientes (para 4 personas)

· 250 gr. de queso fresco.
· 50 gr de mantequilla.
· 12 galletas.
· 4 claras de huevo.
· 150 gr de azúcar.
· Mermelada de arándanos.
· 4 láminas de gelatina.

Receta

1.- Derretimos la mantequilla.

2.- Troceamos las galletas y las metemos en un bol. Las trituramos con un tenedor y mezclamos con la mantequilla fundida.

3.- Preparamos un recipiente para hacer tartas y echamos la base de mantequilla y galleta. Damos forma con la mano y la metemos en la nevera media hora.

4.- Mientras montamos las yemas hasta punto de nieve y seguimos añadiendo un poco de azúcar para que alcance la textura de un merengue.

5.- Fundimos las láminas de gelatina en un cuenco (al máximo de microondas) y la mezclamos con 50 gr de queso previamente calentado. Removemos con cuchara y lo mezclamos con el merengue. Añadimos el resto del queso y hacemos un crema removiendo.

6.- Volcamos la crema sobre la galleta, damos forma y dejamos que enfríe por espacio de 4 horas en el frigorífico.

7.- Colamos la mermelada de arándanos con un chino. Colocamos la mermelada colada sobre la crema. Dejamos que enfríe otra hora.

Tallarines con ternera y brotes de soja

Tallarines con ternera - receta - el gastrónomo - el troblogdita - receta - ÁlvaroGP

Ingredientes (para 4 personas)

· ½ kg de tallarines (a ser posible chinos)
· 300 gr de ternera fileteada
· 1 cebolla
· 1 zanahoria
· 200 gr de brotes de soja
· 1 pimiento verde
· Aceite de oliva
· Aceite de soja Kikkoman


Receta

1.- Calentamos 1L de agua y hervimos los tallarines por espacio de 10 minutos.

2.- Ponemos a calentar aceite de oliva en una sartén profunda y añadimos la cebolla en trozos grandes. No queremos dorarla, solo ablandarla.

3.- Mientras ablandamos la cebolla cogemos los filetes de ternera y los cortamos en tiras finas, como de 1 cm de grosor. Ponemos pimienta negra molida y lo añadimos en la sartén.

4.- Pelamos la zanahoria y la cortamos en tiras verticales (a lo largo) hasta que queden finitas, las partimos por la mitad y las añadimos en la sartén.

5.- Lavamos el pimiento y repetimos la operación de las zanahorias.

6.- Cuando veamos que la carne está hecha y las verduras blanditas, añadimos el aceite de soja y lo dejamos en el fuego.

7.- Escurrimos los tallarines y los añadimos, removemos para que se empapen bien con la soja y listo.

jueves, 11 de abril de 2013

Sorbete de limón al cava


Ingredientes (para 4 personas)

· 1 botella de cava.
· 6 limones.
· 250gr de azúcar.

Receta

1.- Exprimimos los limones.

2.- Lo mezclamos con el cava y el azúcar, esperando que el azúcar se deshaga por completo.

3.- Dejamos que congele por espacio de dos horas, pero cada veinte minutos lo sacamos y removemos con unas varillas.

Nota: Todavía podemos mejorar la receta si en vez de añadir el azúcar en el paso nº2, apartamos una cáscara de limón, bien limpia, y la caramelizamos con el azúcar. Sin llegar a hacer propiamente un “caramelo”, ponemos agua a hervir, con el azúcar y la cáscara de un limón, cuando empiece a oscurecerse, antes de espesar, lo retiramos y dejamos enfriar, después lo añadimos al cava y lo batimos con el hielo.