Ingredientes (para 4 personas)
· 300 gr de fettuccini.
· 200 ml de nata.
· 3 cucharadas de mantequilla.
· Pimienta molida.
· Una pizca de sal.
· Nuez moscada.
· 100 gr de queso parmesano.
Receta
1.- Derretimos la mitad de la nata y la mantequilla en una olla profunda hasta que licuen primero y espesen después.
2.- Hervir los fettuccini en agua abundante con una cucharada de sal.
3.- Escurrimos los fettuccini y los metemos en la olla con la nata y la mantequilla. Mezclamos todo.
4.- Añadimos el resto de la nata, la sal y la pimienta rallada. Rallamos media bolita de nuez moscada y acto seguido rallamos los 100 gr de queso parmesano.
5.- Servir en plato hondo acompañado de un poquito más de parmesano para aderezar al gusto.
Recetas de cocina para todos los gustos. Empecé emitiéndolas en la COPE (El Gastrónomo de la COPE: 07-11) y ahora sigo "por libre" ;) - @repaci31
sábado, 1 de diciembre de 2012
Fabes con almejas
![]() |
| Fabes con almejas - Receta - el gastrónomo - ÁlvaroGP - Content Manager |
Ingredientes (para 4 personas)
· 1/2kg de fabes
· 1/2kg de almejas
· 1 pimiento verde
· 1/2 ñora
· 1 Cebolla
· 1 Patata
· 4 dientes de ajo
· Perejil fresco
· Aceite de oliva
· Sal
Receta
1.- Ponemos las fabes en remojo la noche anterior, en agua fría. Las almejas en remojo, también un par de horas antes de preparar el guiso, con algo de sal. No conviene que las almejas queden cubiertas por el agua, mejor será dejarlas un poco descubiertas para que no se ahoguen y puedan abrirse. De este modo expulsarán mejor la arenilla en caso de tenerla. Recomiendo tener dos cuencos e irlas pasando con la mano de uno a otro para que se quede la arena en el fondo. Cuando vaciamos un cuenco lo enjuagamos para poner agua limpia y fresca. Repetir esta operación varias veces cada 15 minutos.
2.- Una vez escurridas las fabes, las ponemos en una cacerola con la cebolla, la patata, aceite de oliva, la ñora y el pimiento verde que habremos cortado al principio para limpiar todas las semillas. Las cubrimos con agua fría. Las ponemos en el fuego, (al principio un poco fuerte), y cuando rompe el hervor bajamos el fuego para hacerlas a fuego lento. Siempre pendientes de que no se evapore el agua y se queden descubiertas, en tal caso, añadimos un poquito de agua fría. El pimiento y la cebolla enteros para después apartarlos.
3.- Mientras rompe a hervir el agua machamos los dientes de ajo (pelados) con una pizca de sal para que se agarren al mortero y un poco del perejil fresco, limpio (sin tallos) y picado de antemano. Lo machamos todo muy bien y lo echamos en las fabes.
4.- Seguimos repitiendo la operación de pasar las almejas de un cuenco con agua fresca y limpia a otro.
5.- Cuando veamos que el caldo "se ha hecho gordo", esto es, ha espesado, ya no es transparente y la patata (se puede hacer en tacos o en cachelos, al gusto de cada cual) esté hecha, sacamos la cebolla, la ñora y el pimiento para ponerlos sobre la cazuela dentro de un chino y lo aplastamos todo con delicadeza. Así recuperaremos todo el jugo que lleven por dentro. Si apretamos más haremos que el caldo espese al meter las verduras trituradas, esto también al gusto de cada cual.
6.- Ya tenemos todo a falta, tan solo, de meter las almejas escurridas. Recomendaría agitar un poco la cazuela para que se hundan. Habréis visto que sólo hemos usado la sal del machado. Lo hago a propósito porque el sabor que buscamos es el de las almejas y éste se desprenderá cuando se abran. Si al final estuviera un poco soso mejor rectificar añadiendo un poco de sal que hacerlas saladas y arruinar toda la receta. Una vez abiertas dejamos que el guiso repose un par de minutos, mientras ponemos la mesa y las emplatamos. El toque del perejil fresco picadito por encima es opcional y su objeto es decorativo.
![]() |
| Fabes con almejas - Receta - el gastrónomo - ÁlvaroGP - Content Manager |
![]() |
| Fabes con almejas - Receta - el gastrónomo - ÁlvaroGP - Content Manager |
Fabada asturiana
![]() |
| Fabada asturiana - El gastrónomo - el troblogdita |
Ingredientes (para 4 personas)
· 1 kilo de fabes.
· 2 chorizos.
· 2 morcillas.
· ¼ kg de lacón.
· 100 g. de tocino.
· 1 pimiento verde.
· 1 patata (opcional).
· Pimienta negra en grano.
· ½ cebolla.
· 2 dientes de ajo.
· Aceite de oliva.
· Azafrán.
· Perejil fresco.
Receta
1.- Las alubias deben reposar en agua desde la noche anterior.
2.- Cuando vamos a cocinarlas les cambiamos el agua y las ponemos a fuego medio.
3.- Añadimos el chorizo, las morcillas, el lacón y el tocino, (si queremos una versión más ligera podríamos jugar con estos ingredientes, dejando de poner uno u otro).
4.- Metemos la cebolla, la patata pelada, el perejil (atado en un manojo) y el ajo.
5.- Es muy importante que antes de echar el aceite y el azafrán esperemos a los primeros hervores: las carnes expulsarán una espuma blanca, (de impurezas), la retiramos con una espumadera y cada vez que lo hagamos, (por dos o tres ocasiones), echamos medio vaso de agua fría, esto “cabreará” a las alubias y evitará que se deshagan.
6.- Cuando veamos que ya no sale más espuma, entonces añadimos el aceite de oliva, el azafrán y la sal.
Trucos
La patata sirve para que absorba gran parte de la sal (y grasa que se desprende de las carnes) al terminar el guiso podemos retirar la patata y el resultado del guiso se suavizará.
Recomiendo no salar las alubias hasta que se vayan a servir. El gusto cambiará en función de las carnes, unas veces no hace falta poner sal, otras sí, así evitaremos que queden muy fuertes y/o saladas.
Si nos gusta con caldo no habría nada más que hacer. Si por el contrario preferimos las alubias espesas, lo mejor sería hacer un machado de ajo y perejil, y machacar algunas alubias: esto espesará todo.
Etiquetas:
aceite de oliva,
ajo,
Álvaro García,
azafrán,
cebolla,
chorizo tierno,
el gastrónomo,
fabes,
lacón,
morcilla,
patata,
perejil,
pimienta negra en grano,
pimiento verde,
receta,
tocino
Estofado de ternera
![]() |
| Receta del estofado de ternera - el gastrónomo - Álvaro García - Director de contenidos - Nevada en Madrid |
Ingredientes para el estofado de ternera (para 4 personas)
· 750 gramos de ternera en trozos.
· 3 patatas.
· 2 zanahorias.
· 8 alcachofas.
· 3 cebollas.
· Guisantes.
· 4 dientes de ajo.
· Sal y perejil.
· 1 cucharada de pimienta.
· 1 cucharada de pimentón dulce.
· ½ nuez moscada en grano.
· 1 vaso de vino.
· Aceite de oliva.
Receta del estofado de ternera
1. Troceamos las cebollas y las ponemos a dorar en una olla.
2. Mientras doramos la cebolla, limpiamos la carne y la ponemos pimienta. La añadimos cuando la cebolla esté pochada.
3. Limpiamos las alcachofas (las ponemos bajo el grifo con agua fría, quitamos las hojas más ásperas (externas), y cortamos el rabo). La apartamos en un cuenco con agua fría y hielo para que no se oxiden.
4. Limpiamos y pelamos las patatas y las zanahorias. Las patatas en cubitos y las zanahorias en rodajas de medio centímetro.
5. Apartamos la carne del fuego, añadimos el pimentón (opcional, hay a quienes no les gusta) y rayamos la nuez moscada. Removemos bien para tostar ambos e impregnar bien la carne.
6. Volvemos a ponerlo en el fuego, a temperatura media y añadimos el vino.
7. Pelamos los ajos y los machacamos con perejil y sal en un mortero.
8. Vaciamos el mortero en la olla, metemos las patatas, las zanahorias, los guisantes y las alcachofas y cubrimos todo con agua. Tapamos la olla y dejamos que hierva a fuego medio durante treinta y cinco minutos desde el momento en que rompa a hervir.
Etiquetas:
aceite de oliva,
agua,
ajo,
alcachofas,
cebolla,
guisantes,
nuez moscada,
patata,
perejil,
pimentón,
pimienta negra,
sal,
ternera,
vino tinto,
zanahoria
Espinacas a la catalana
Ingredientes (para 4 personas)
· 1kg de espinacas
· 300dr de uvas pasas
· 200 gr de piñones
· Sal
· Aceite de oliva
Receta
1. Cocemos las espinacas, las escurrimos y las troceamos.
2. Mientras se cuecen las espinacas, doramos los piñones en una sartén con aceite de oliva, (poco, para tostarlos). Una vez dorados, añadimos las uvas (previamente hidratas en agua fresca), las espinacas, la sal y lo rehogamos.
Espetos de sardinas
| Sardinas frescas - El gastrónomo |
· 20 sardinas.
· Sal gorda (opcional).
Cómo preparar los espetos
A diferencia de la barbacoa, en al que el carbón se tiene que preparar para luego ir aplastándolo y poner la rejilla sobre las brasas, en este caso las brasas (a ser posible de leña y si es de olivo, mejor que mejor), las iremos acumulando al fondo de la barbacoa, creando una “pared” de brasas. Los espetos a ser posible con una caña de bambú, por su resistencia al fuego se colocarán casi en vertical en paralelo a las brasas.
Receta
1.- Limpiamos las sardinas, nunca las abriremos para que se hagan en su jugo, como mucho, y según gustos podremos quitar las escamas. Ni si quiera es necesaria salarlas, (al ser frescas), pero si se quisiera se puede usar sal gorda.
2.- Preparamos las cañas y vamos ensartando las sardinas, con el vientre hacia arriba una encima de otra. Para 20 sardinas sería suficiente con dos cañas repartiendo las sardinas de 10 en 10.
3.- Colocamos los espetos frente al fuego y las hacemos, 6 ó 7 minutos por cada lado y a comer recién salidas del fuego.
Espagueti con huevo y salchichas
| Espagueti con huevo y salchichas - el gastrónomo - ÁlvaroGP - Álvaro García - Receta |
Ingredientes (para 4 personas)
• 400gr de espagueti
• 4 huevos
• 8 salchichas de Frankfurt
• 8 salchichas de Frankfurt
• Salsa de tomate casera
• Queso parmesano
• Orégano
• Mantequilla
Receta
1.- Necesitaremos tres ollas. Una grande y dos pequeñas: en la grande ponemos a hervir la pasta. En las pequeñas los huevos y las salchichas.
2.- Como la pasta y los otros ingredientes habrán terminado de hacerse al mismo tiempo, para evitar que se pase en vez de escurrirla o dejarla en el agua caliente, añadimos abundante agua fría, (si es de la nevera mejor que mejor), para cortar el hervor y hacer que se conserve en su punto.
3.- Pelamos los huevos.
4.- Machacamos tanto los huevos como las salchichas, literalmente, hasta lograr que queden totalmente desechos en trozos muy menuditos.
5.- Volcamos la mezcla dentro del recipiente en que hayamos preparado la salsa de tomate casera, removemos y hacemos que queden a modo de “tropezones” dentro de la salsa.
6.- Precalentamos el horno.
7.- Untamos una fuente para horno con mantequilla y volcamos la pasta, ahora sí, escurrida.
8.- Echamos la salsa de tomate “con tropezones” y removemos para redistribuirla entre los espagueti.
9.- Cubrimos con queso parmesano y orégano.
10.- Metemos en el horno por espacio de 10 minutos, en el grill, para que se gratine y lo sacamos.
Etiquetas:
Álvaro García,
ÁlvaroGP,
el gastrónomo,
espaguetis,
huevo,
mantequilla,
orégano,
queso parmesano,
receta,
salchichas de frankfurt,
salsa de tomate
Espagueti con gulas
Ingredientes
• 200gr de espaguetis
• 100gr de gulas
• 3 dientes de ajo
• 1 guindilla
• Aceite de oliva
• Sal
• Perejil fresco
Receta
1.- Ponemos los espaguetis a hervir, a fuego medio y con un chorrito de aceite de oliva para que no se peguen, aproximadamente 12 minutos.
2.- Doramos los dientes de ajo, en láminas o picados, junto con la guindilla.
3.- Añadimos las gulas y las salteamos.
4.- Escurrimos la pasta hasta que no quede ni una gota y la añadimos al aceite en el que están las gulas. Rehogamos todo y lo emplatamos decorándolo con una pizca de perejil fresco recién picado.
Escalope de ternera
Ingredientes (para 4 personas)
· 4 filetes de ternera, (15º Gr cada uno)
· Pan rallado.
· 1 huevo.
· Sal.
· Aceite de oliva.
Receta
1.- Precalentamos el aceite (abundante) en una sartén ancha.
2.- Batimos los huevos.
3.- Salamos los filetes y los pasamos por el huevo batido, empapándolos, de uno en uno.
4.- Pasamos los filetes (empapados en huevo) por el pan rallado.
5.- Una vez caliente el aceite, metemos los filetes de uno en uno y dejamos que se dore el pan rallado.
· 4 filetes de ternera, (15º Gr cada uno)
· Pan rallado.
· 1 huevo.
· Sal.
· Aceite de oliva.
Receta
1.- Precalentamos el aceite (abundante) en una sartén ancha.
2.- Batimos los huevos.
3.- Salamos los filetes y los pasamos por el huevo batido, empapándolos, de uno en uno.
4.- Pasamos los filetes (empapados en huevo) por el pan rallado.
5.- Una vez caliente el aceite, metemos los filetes de uno en uno y dejamos que se dore el pan rallado.
Escalivada catalana
Ingredientes (para 4 personas)
· 4 berenjenas medianas.
· 4 pimientos rojos.
· 4 cebolletas.
· 2 tomates.
· 2 dientes de ajo.
· Aceite de oliva.
· Sal.
Receta
1.- Precalentamos el horno a 200 ºC.
2.- Limpiamos las verduras (menos el tomate) y las metemos en el horno dentro de una bandeja por espacio de 20 minutos. Abrimos el horno y damos la vuelta a las verduras, aprovechamos para introducir los tomates (menos tiempo pues tardan menos en hacerse). Dejamos la bandeja otros 40 ó 45 minutos*.
3.- Dejamos reposar las verduras fuera del horno por un cuarto de hora.
4.- Pelamos las verduras y eliminamos las semillas. Cortamos todo en tiras, (preferiblemente con la mano).
5.- Colocamos las tiras de verduras en una fuente y troceamos los dientes de ajo (muy menudos) para añadirlos sobre las verduras. Añadimos la sal y echamos un buen chorro de aceite de oliva.
Nota*: Cuando apaguemos el horno podemos pinchar con un tenedor o cuchillo en las verduras, si vemos que alguna no se ha terminado de hacer (ofrece resistencia al pinchar) dejamos la bandeja dentro del horno apagado (para que no se quemen las que sí se han hecho).
· 4 berenjenas medianas.
· 4 pimientos rojos.
· 4 cebolletas.
· 2 tomates.
· 2 dientes de ajo.
· Aceite de oliva.
· Sal.
Receta
1.- Precalentamos el horno a 200 ºC.
2.- Limpiamos las verduras (menos el tomate) y las metemos en el horno dentro de una bandeja por espacio de 20 minutos. Abrimos el horno y damos la vuelta a las verduras, aprovechamos para introducir los tomates (menos tiempo pues tardan menos en hacerse). Dejamos la bandeja otros 40 ó 45 minutos*.
3.- Dejamos reposar las verduras fuera del horno por un cuarto de hora.
4.- Pelamos las verduras y eliminamos las semillas. Cortamos todo en tiras, (preferiblemente con la mano).
5.- Colocamos las tiras de verduras en una fuente y troceamos los dientes de ajo (muy menudos) para añadirlos sobre las verduras. Añadimos la sal y echamos un buen chorro de aceite de oliva.
Nota*: Cuando apaguemos el horno podemos pinchar con un tenedor o cuchillo en las verduras, si vemos que alguna no se ha terminado de hacer (ofrece resistencia al pinchar) dejamos la bandeja dentro del horno apagado (para que no se quemen las que sí se han hecho).
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)




